Nueva Experiencia Educativa
Fue la frase que inspiró y motivó la creación de Khipu, hacer de la educación una experiencia, una buena experiencia, ya que estas son las que recordamos y se quedan grabadas, no solo en nuestra mente, sino también en nuestras manos, ya que con ellas construimos experiencias.


Khipu
El khipu físicamente es un sistema de cuerdas de diferentes tamaños, colores y cantidad de nudos sujetas a una cuerda madre. Khipu es una palabra kwichua, que si bien se sabe fue usada como un sistema de contabilidad, existe una hipótesis que también sirvió en el campo de la escritura.
Al igual que las cuerdas del Khipu, ninguna es igual a otra y cada una tiene un significado diferente, así concebimos a los niños en Khipu, cada uno es único, diferente de los demás y con un significado propio en su vida. Mirar a los niños como seres individuales nos permite identificar sus virtudes y defectos, de esta forma podemos descubrir con facilidad herramientas para acompañar su proceso académico y emocional.
AFORO DE Estudiantes
El manejo de técnicas en arcilla desarrollan y pulen habilidades motoras finas a través del ejercicio manual. Desarrolla la imaginación y promueve la creatividad en el logro de nuevas propuestas tridimensionales. Fomenta la sensibilidad por el carácter espiritual hacia el arte. Fortalece la confianza a través del descubrimiento de sus posibilidades y limitaciones.
PREGUNTAS FRECUENTES
Hemos recopilado la mayoría de preguntas que suelen tener los padres referente a la escuela y el colegio.
Las aulas son de máximo 20 estudiantes, existe un paralelo por cada grado.
En promedio hay 15 estudiantes por grado, por ende, el profesor puede dar una mejor clase.
¿Tiene más preguntas? Puede escribirnos al correo info@khipu.edu.ec o un mensaje rápido por Whatsapp